
Uno de los dos aspectos del SEM, o marketing en buscadores, se conoce como publicidad en buscadores, o SEA. De igual manera, suele denominarse publicidad por palabras clave o simplemente PPC, pago por clic, cuando se habla del método de pago. Las técnicas de SEA se ocupan de la publicidad que se muestra en los resultados de búsqueda y en los sitios asociados, a diferencia del SEO, que busca mejorar el sitio web a través de enfoques de contenido. En cualquier caso, los enlaces patrocinados que no sólo se muestran en Google, sino que también aparecen por encima, por debajo o al lado de los resultados orgánicos, se consideran publicidad de búsqueda.
¿Cómo funciona el SEA?
El concepto fundamental del marketing en buscadores es bastante sencillo. Las palabras clave pertinentes para el sitio web del anunciante y que coinciden con las frases de búsqueda que utilizan los internautas para localizarlo u otras páginas de temática similar se definen mediante la publicación de un anuncio en los motores de búsqueda más conocidos. A continuación, se define la cantidad que la empresa está dispuesta a pagar por cada clic que los clientes hagan utilizando la lista de palabras clave creada. El anuncio se publica si la puja propuesta es superior a las demás.
Un especialista en SEA trabaja principalmente antes y después de una campaña. Antes de lanzarla, se aconseja fijar los presupuestos, definir los parámetros de la campaña y optimizar los sitios de destino a los que se enviarán los enlaces adquiridos. Una vez iniciada la campaña, será necesario evaluar su rendimiento. Si es necesario, habrá que introducir cambios en la publicidad o en las ofertas. Antes de que una campaña obtenga los resultados deseados, a veces es imprescindible realizar varias pruebas para modificar el texto publicitario y reducir la cantidad de palabras clave.
¿Cuándo resulta rentable el marketing en buscadores?
Dado que sólo la ubicación en la que se despliega una campaña, la gama de artículos ofrecidos y el presupuesto que se le asigna definen su escala, la eficacia de una campaña de SEA es independiente del tamaño de la empresa. Se aconseja a las pequeñas empresas que coloquen la publicidad en áreas en las que realmente puedan obtener beneficios.
